Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

Programa de Radio: Represión y Antimilitarismo; de Zambra en su campaña #12mesesxlosDDSS

     Las compis de Zambra que estamos con la campaña de los "12 meses x los derechos sociales" hemos hecho un programón de radio sobre el tema que nos toca ahora "represión y antimilitarismo" y estamos seguras que muchas o todas habéis vivido de cerca o en primera persona el abuso y la represión de los cuerpos represivos del estado, así que prepara tus oídos, y detente a escuchar un rato: https://www.youtube.com/watch? v=5KMX5kC0fig https://www.ivoox.com/ antimilitarismo-represion- audios-mp3_rf_70618245_1.html Con la participación especial de: Koldobi Velasco Vázquez - compañera de Alternativa Antimilitarista-Moc Las Palmas. Alicia Alonso -experta en derecho penal y DD.HH  Alusión a represiones de este mes :  Colombia Palestina Marruecos Ya sabes que puedes contactar con nosotras en: ⚫ Correo Electrónico: Zambrainiciativas@gmail.com ⚫ FB: https://www.facebook.com/ zambra.malaga ⚫ Twitter: @Zambraccio… #12mesesxlosDDSS #Derechospatodas #Cultivaunavidadign...

Por la Paz y la Libertad de los Pueblos: Palestina, Colombia y Sáhara: 29 de Mayo a las 18:30 en Gran Canaria

  Ahí estamos, ahí estaremos, ahí organizamos, ahí, pasito a pasito por la Paz, la Justicia y la Libertad, para todas, para todas y ya. #Contagio Antimilitarista

Entre Migrar es un derecho y España está en guerra en las fronteras: Reflexiones compartidas en el ESPAL

    En el mes de Abril, se celebró en Vecindario, Gran Canaria, un Foro por los Derechos humanos, en el entorno del ESPAL, con más de 30 años de rodaje, como espacio de encuentro y solidaridad con los pueblos de África y América.  Compartimos los enlaces de vídeo  de las diferentes mesas redondas y charlas, en las que participamos agentes sociales de organizaciones antimilitaristas, antiracistas, de solidaridad internacional, aportando perspectivas al título general: Migrar es un Derecho. IV FORO INTERNACIONAL DERECHOS HUMANOS DE SANTA LUCÍA: Las fronteras matan https://youtu.be/jbjj2t8vQYQ IV FORO INTERNACIONAL DERECHOS HUMANOS DE SANTA LUCÍA: Sáhara libre ya https://youtu.be/F8je95X6HW4 IV FORO INTERNACIONAL DERECHOS HUMANOS DE SANTA LUCÍA: La solidaridad es la ternura de los pueblos https://youtu.be/CDdT0ZrWP50 IV FORO INTERNACIONAL DERECHOS HUMANOS DE SANTA LUCÍA: Los medios como herramienta del racismo https://youtu.be/PtS9jQa_95k IV...

Participación en los actos por la Paz en Colombia y Palestina en Mayo 2021

  Desde el grupo de Alternativa antimilitarista.Moc/ADNV de Las Palmas hemos sido parte de dos actos por la paz, el 14 de Mayo con Colombia y el 15, el día Internacional de la Objeción de Conciencia, en solidaridad con Palestina. Paz en Colombia. Manifestación 14 mayo 2021 vídeo realizado de la mani del 14 de mayo https://www.youtube.com/watch? y entrada en el blog del Café despacio: https://cafedespacio.org/paz-en-colombia-manifestacion-14-mayo/ y el 15 de Mayo, exigiendo Paz en Palestina, el cese  inmediato de los ataques brutales de Israel y pidiendo  ya , en ambas situaciones, que España deje de vender  armas y de ser cómplice con estas matanzas.  

Enciende una vela por los Derechos y la Justicia en Colombia: 14 de Mayo Manifestación en LPGC

  Ante la grave situación de violaciones de Derechos Humanos en Colombia convocamos el viernes 14 de mayo a las 19h, una manifestación desde el Parque de San Telmo, hasta la Plaza Santa Ana donde se realizará una vigilia. Un diverso grupo de organizaciones sociales, políticas, culturales y en defensa de los Derechos Humanos convocamos esa manifestación en denuncia por la masacre que esta sucediendo en Colombia, con 1828 casos de violencia policial, 47 personas asesinadas, 278 víctimas de violencia física, 963 detenciones arbitrarias, 28 víctimas de agresiones oculares, 12 personas de violencia sexual y más de 500 personas desaparecidas. Planteamos las exigencias hacia el gobierno de España de: • Cese de las exportaciones españolas de material de defensa y doble uso a Colombia, en los últimos 10 años España a exportado 188 millones de euros en material a Colombia, especialmente este material es del tipo utilizado por las fuerzas policiales en la represión en las protestas pacificas ...

CENTENARES DE PERSONAS EN CANARIAS EXIGIENDO EL CESE DE LA MASACRE EN COLOMBIA

  CENTENARES DE PERSONAS EN CANARIAS EXIGIENDO EL CESE DE LA MASACRE EN COLOMBIA Más de 500 personas, frente al consulado de Colombia en Gran Canaria reclamando el fin de la masacre y violación de derechos humanos y libertades en Colombia y exigiendo al Gobierno de España que cese su venta de armas que matan al pueblo Respondiendo al llamado internacional de diferentes organizaciones antimilitaristas, de defensa de los Derechos Humanos y de luchas por la vida de Colombia, se celebraron concentraciones en Gran Canaria, La Palma y en Tenerife, congregando a centenares de personas. Se entregó una carta en la embajada,  exigiendo al Gobierno Nacional de Colombia , en cabeza de Iván Duque, desde el evidente incumplimiento por parte del Estado colombiano de sus obligaciones nacionales e internacionales en materia de garantía de Derechos Humanos: El esclarecimiento y la atención a las denuncias por violencia sexual, abuso policial y desapariciones....

Ante la grave situación de Derechos Humanos en Colombia: Concentraciones en las embajadas.

  Ante la g rave situación de violaciones de Derechos Humanos en Colombia nos concentramos el 6 de Mayo, a las 18 horas, en el Consulado de este país en Las Palmas de Gran Canaria Un diverso grupo de organizaciones sociales,políticas, culturales y en defensa de los Derechos Humanos convocamos esta concentración para la denuncia de la masacre que se está sucediendo en Colombia, con 1443 casos de violencia policial, 31 víctimas de homicidio por parte de la policía, 216 víctimas de violencia física policial, 814 detenciones arbitrarias, 10 víctimas de violencia sexual por parte de las fuerzas públicas. A partir del evidente incumplimiento por parte del Estado colombiano de sus obligaciones nacionales e internacionales en materia de garantía de Derechos Humanos,  exigimos al Gobierno Nacional de Colombia , en cabeza de Iván Duque: El esclarecimiento y la atención a las denuncias por violencia sexual, abuso ...