Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como comunicados

Petición sobre política de defensa europea a las candidaturas al Parlamento Europeo

Alternativa Antimilitarista - MOC Las Palmas se suma a la iniciativa del Centro Delàs de Estudios para la Paz de enviar una carta a las y los miembros de la Comisión de Defensa del Parlamento Europeo titulada " No dé su apoyo a construir una Europa potencia militar mundial ", dirigiendo este mismo texto a las y los candidatos de Canarias en las listas al Parlamento Europeo en las elecciones del próximo 26 de mayo. La carta solicita el compromiso de los y las europarlamentarias para rechazar 4 ejes del impulso de una potencia militar europea: No impulsar una defensa europea y su presupuesto asociado . Los nuevos presupuestos de la UE 2021-2027 contemplan la creación del Fondo Europeo de Defensa con un presupuesto de 13.000 millones de euros. "En los últimos 10 años los ciudadanos de la UE hemos visto cómo se recortaba en sanidad, educación o prestaciones sociales. Lo que necesitamos es que se reviertan estas políticas y no impulsar políticas militarist...

No al envío de tropas a Malí

NO AL ENVÍO DE TROPAS DESDE CANARIAS A NINGÚN LUGAR, A MALI TAMPOCO.  NO EN NUESTRO NOMBRE   España tiene 21 Intervenciones militares en el exterior y 10 de ellas en el continente africano De de ellas, 6 son militares y 4 se denominan "de diplomacia de defensa", con más de 450 militares en los siguientes países: Malí, República Central Africana, Somalia, Túnez, Senegal, Mauritania y Golfo de Guinea.   Sus dos tareas fundamentales son: Apoyo logístico y adiestramiento de los ejércitos para control de fronteras , y es que España y Canarias están en guerra en las fronteras .   El próximo 20 de Mayo se producirá un envío de tropas desde Canarias a Malí Este envío se enmarca dentro de las misiones en el extranjero en las que participa el ejército español. En concreto, la de Malí se enmarca en la misión de la Unión Europea de ayuda al Ejército maliense a mejorar sus capacidades militares [1].  La misión de la Unión Europea se justifica por ...

2 de marzo: Bloqueo internacional a una fábrica de bombas nucleares de Burghfield, Inglaterra

Miembros de Alternativa Antimilitarista - MOC Las Palmas participarán en  el Bloqueo internacional a una fábrica de bombas nucleares de Burghfield, Inglaterra. Contacto: Koldobi y Juan Carlos: 646003968 Jaime (puede contestar en Inglés): 662 28 24 19. Jose: 91 894 58 76 y 630 62 50 89 BLOQUEO INTERNACIONAL PARA IMPEDIR CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD 2 de marzo, 7 a.m. hora canaria, AWE Burghfield, Inglaterra En un intento por evitar que las cabezas nucleares británicas fabricadas y transportadas para ser usadas en los misiles Trident, activistas por la paz de diversos grupos del Estado Español se unirán a las y los manifestantes de toda Europa en un bloqueo noviolento de la fábrica de bombas nucleares de Burghfield, cerca de Reading, en Inglaterra, el 2 de marzo de 2015. A solo unos pocos kilómetros de distancia de la conocida Base de Armas Nucleares de Aldermaston, AWE Burghfield empaqueta explosivos de gran potencia incluyendo las cabezas nucleares de p...

PROSPECCIONES Y MILITARIZACIÓN VAN DE LA MANO

Las prospecciones de hidrocarburos previstas en aguas cercanas a Canarias convierten al archipiélago en zona preferente de seguridad interna y en objetivo militar externo; esto quiere decir que aumentará el control social, la represión a cualquier disidencia, que se utilizarán estas islas como plataforma logística de agresión al continente africano y además entrar en la lista de lugares del mundo a atacar por contar con recursos naturales a saquear. Desde Alternativa antimilitarista.MOC no compartimos la conversión de Canarias en servidora de apoyo militar y logístico al extractivismo que es una práctica colonial de expolio y saqueo de los recursos naturales y que necesita de los ejércitos para su vigilancia y realización. Estamos por otro modelo de desarrollo energético, basado en las fuentes renovables, en el decrecimiento y en unas relaciones de cooperación y restitución con África. Un modelo de desarrollo que no precise la guerra para subsistir, y desmil...

"Pequeñas acciones, grandes movimientos: la espiral de la noviolencia"

No hay parte en el mundo donde no se construya la paz, gran esperanza en estos tiempos sombríos donde el oscuro es el filtro para ver. Eso sí, desde lo pequeño, lo sencillo, desde la locura de desobedecer, dejando de ser cómplice y parte para recomenzar a ser gente con gente, en procesos de humanización. Nos encontramos más de 220 personas, activistas de 80 organizaciones, de los cinco continentes y de más de 60 países empeñadas en compartir nuestros análisis, dolores, alegrías y estrategias políticas de transformación. Todas convocadas por la Internacional de resistentes a la Guerra, una alianza mundial, creada en 1921, como respuesta a la primera guerra en la que el mundo tomo el camino de la espiral de la violencia por bandera y en la que con el paraguas común del lema: Contra la guerra que es un crimen contra la humanidad y sus causas” se echó a andar para transitar otras alternativas. Desde la perspectiva que da la hermosa diversidad y la intensa complejidad, comen...

Insumisión: 25 años desobedeciendo

El próximo 20 de febrero se cumplirán 25 años desde aquella primera presentación de insumisos al Servicio Militar Obligatorio . Miles fueron los que les siguieron, tanto a la plaza, como a los juzgados e incluso a prisión. Ni los tribunales civiles ni militares, ni las inhabilitaciones, ni la cárcel pudieron frenar la insumisión. Más bien, al asumir las consecuencias de su desobediencia, los insumisos encendieron un altavoz plagado de significado para sus reivindicaciones. Fue un salto cualitativo en la estrategia del MOC: esta manera de ejercer la objeción de conciencia suponía transcender del derecho individual y plantear una acción colectiva con el objetivo último de abolir las estructuras militares. Ha habido, desde 1989, más de veinte mil insumisos, tanto al Servicio Militar Obligatorio como a la Prestación Sustitutoria, que no fue sino un intento por parte del Estado de canalizar esa brecha de desobediencia que planteaban los antimilitaristas. Más de cuatro mil fueron...