Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como fronteras

"Canarias: las islas que no quieren ser “tapón” de África", en EL SALTO

Desde Alternativa Antimilitarista MOC Las Palmas hemos colaborado con el artículo de Sarah Babiker publicado el 10 de febrero en la sección Fronteras del diario El Salto titulado " Canarias: las islas que no quieren ser “tapón” de África ". Este estupendo artículo aborda la reapertura de los CÍES y las deportaciones a Mauritania de personas de terceros países. Deportaciones y CIE vienen a profundizar en un modelo de securitización de las fronteras en el que las Islas Canarias tienen un lugar estratégico. “La securitización supone una invasión de lo militar, de la lógica de la violencia, en la respuesta a todas las situaciones de conflicto”, apunta Koldobi Velasco, integrante de Alternativa Antimilitarista.MOC. Sigue leyendo el artículo completo en El Salto

No al envío de tropas a Malí

NO AL ENVÍO DE TROPAS DESDE CANARIAS A NINGÚN LUGAR, A MALI TAMPOCO.  NO EN NUESTRO NOMBRE   España tiene 21 Intervenciones militares en el exterior y 10 de ellas en el continente africano De de ellas, 6 son militares y 4 se denominan "de diplomacia de defensa", con más de 450 militares en los siguientes países: Malí, República Central Africana, Somalia, Túnez, Senegal, Mauritania y Golfo de Guinea.   Sus dos tareas fundamentales son: Apoyo logístico y adiestramiento de los ejércitos para control de fronteras , y es que España y Canarias están en guerra en las fronteras .   El próximo 20 de Mayo se producirá un envío de tropas desde Canarias a Malí Este envío se enmarca dentro de las misiones en el extranjero en las que participa el ejército español. En concreto, la de Malí se enmarca en la misión de la Unión Europea de ayuda al Ejército maliense a mejorar sus capacidades militares [1].  La misión de la Unión Europea se justifica por ...

23 de abril: martes culturales en la Facultad de CC. de la Educación: Documental “Ongi Etorri Errefuxiatuak” y exposición "Los muros y sus desobediencias"

Este martes 23 de abril de 2019, Día Internacional del Libro, se celebrarán dos actividades en dos sesiones, a las 10 y a las 17 h , en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: Proyección del documental “Ongi Etorri Errefuxiatuak” -de la plataforma homónima-, en el salón de actos, con una posterior presentación de la... Exposición fotográfica  “Los muros y sus desobediencias” -de la Asamblea Antimilitarista de Madrid- en el Nuevo Aulario del Campus del Obelisco. Ambos eventos, que serán coordinados por la profesora de Trabajo Social Koldobi Velasco Vázquez y la representante del alumnado de Educación Social Katy González Mesa, forman parte de los Martes Culturales de la Facultad de Ciencias de la Educación, enmarcados este mes de abril en el "Ciclo comparte: una lectura solidaria", que incluye actividades relacionadas con la celebración del Día Internacional del Libro Mercadillo del Libro de ocasión en el pasill...

21 de marzo: Documental "La guerra empieza aquí" + brindis 30 años de la insumisión

El próximo jueves 21 de marzo de 2019, a las 19.30 h , en Café d'Espacio (C/Cebrián 54. Las Palmas) disfrutaremos del estreno en Canarias del documental La guerra empieza aquí . Se trata de una cita incluida en el ciclo documental #ABRAZADA 5M. La Abrazada de los Pueblos, las Personas y los Derechos Humanos que tendrá lugar el próximo 5 de mayo es una iniciativa internacional de acción contra la guerra en las fronteras y por una cultura de acogida. El ciclo pretende sensibilizarnos, informarnos e implicarnos frente a la situación de la población refugiada por medio del cine documental. Brindis: 30 años de la campaña de insumisión El pasado febrero se cumplieron los 30 años de la campaña de insumisión con la que conseguimos la desaparición del servicio militar obligatorio en el Estado español. Invitamos a aquellas personas implicadas en la campaña a brindar con nosotres y a participar en el coloquio posterior al vídeo compartiendo su vivencia de la campaña con nosotre...

Documental "Tarajal: desmontando la impunidad en la frontera sur". Viernes 22F en Café d'Espacio

El próximo viernes 22 de febrero de 2019, a las 19 h , en el Café d'Espacio (Cebrián 54, Las Palmas), se proyectará el documental "Tarajal: desmontando la impunidad en la frontera sur". Este documental de Xavier Artigas y Xapo Ortega desmonta la versión gubernamental sobre lo sucedido el 6 de febrero de 2014 cuando unas 200 personas intentaron entrar en la ciudad de Ceuta a nado por el espigón Tarajal. Murieron al menos 15 migrantes subsaharianos. Tras el documental, habrá un coloquio con Ithaisa Calderón, abogada activista. Esta actividad forma parte de un ciclo documental #ABRAZADA de los Pueblos, las Personas y los Derechos Humanos . que se desarrollará del 22 de febrero al 25 de junio de 2019.